dos amigos ganan apuestas en línea

Las cuotas disponibles en el ámbito de las apuestas deportivas representan el retorno que recibe un apostador por cada euro que decide invertir. En otras palabras, esto se traduce en las ganancias, además de la cantidad apostada. Es fundamental destacar que esto se refiere a la Ganancia Neta.

Una forma amena y clara de ilustrar el concepto básico de las cuotas en las apuestas es a través de un ejemplo práctico: imagina un partido de fútbol entre dos equipos, y un apostador decide arriesgar 10€ a favor de uno de ellos. Supongamos que la cuota para esa apuesta es de 1,3. ¿Cuál sería el resultado si ese equipo resulta ganador?

Esto implica que el monto que la casa de apuestas pagaría sería el dinero apostado multiplicado por la cuota establecida. Así, el cálculo sería: 10€ x 1,3 = 13€. Sin embargo, el verdadero beneficio, tomando en cuenta la cantidad apostada, sería de 3€, es decir, 13€ menos 10€.

Las cuotas y las casas de apuestas

Las cuotas representan la manera en que las distintas casas de apuestas expresan la probabilidad de un resultado en eventos deportivos. En este sentido, la cuota brinda información sobre cuánto otorga la casa por cada euro que el jugador decide apostar, siempre que la apuesta resulte ganadora. Es importante mencionar que las diferentes casas de apuestas pueden ofrecer cuotas ligeramente distintas.

Las cuotas funcionan como un indicador de probabilidad, así son las reglas del juego.

Las cuotas se comprenden mejor en relación al periodo en el que se lleva a cabo el evento. Para ilustrar esto, veamos otro ejemplo brevemente.

Supongamos que se enfrentan dos grandes clubes, como la Real Sociedad y el Betis. Si la cuota para un posible ganador como la Real Sociedad es de 2, ¿qué significa esto?

Significa que en cada dos enfrentamientos entre estos equipos bajo las mismas condiciones, la Real podría ganar en uno de ellos. En el otro partido, podría haber un empate o una derrota. Esto equivale a (2) dos posibilidades. Por el contrario, si la cuota fuera de 3, indicaría que la Real podría ganar uno de cada tres encuentros, y así sucesivamente con cuotas de 4 y más.

Para entender el porcentaje de probabilidad que refleja la cuota, puedes hacer un simple cálculo. Toma el número de la cuota ofrecida por la casa de apuestas y divídelo entre 100.

Diferentes tipos de cuotas

Es fundamental conocer los diferentes tipos de cuotas que existen en el ámbito de las apuestas, que en total son tres.

  • Cuotas decimales (Europeas)

Estas son las cuotas que superan 1. La casa de apuestas podría añadirle algunos decimales, entre 2 y 3, lo que permitirá calcular la ganancia bruta al ganar.

Ejemplo:

  • Cuota de 1,3 y se apuestan 40€
  • La ganancia bruta se obtiene a través de la multiplicación de ambos números, es decir, 40€ x 1,3 = 52€.
  • La ganancia neta se calcula restando la cantidad apostada de la ganancia bruta: 52€ – 40€ = 12€.
  • Cuotas Fraccionarias (Inglesas)

Estas cuotas se utilizan principalmente en el Reino Unido y se representan con fracciones. En la parte superior de la fracción aparece la ganancia neta y en la parte inferior la cantidad apostada.

Numerador: Ganancia Neta.

Denominador: Cantidad que se apuesta.

Ejemplo de una cuota fraccionaria 1/3: significa que se gana un euro por cada tres euros apostados.

  • Cuotas americanas:

Son el tipo de cuotas más común en las casas de apuestas estadounidenses. Estas cuotas presentan un signo especial que puede ser (+) o (-). El signo indicará si la cuota es superior o inferior a 2.

  • Cuando la cuota es positiva, esto significa que es igual o mayor a 2. Esta cuota refleja la ganancia neta cuando se apuesta 100 unidades.

Ejemplo: una cuota de +1,50 con una apuesta de 100€. Si se gana, el retorno sería de 150€.

  • Por otro lado, si la cuota es negativa, es decir, presenta el signo (-), significa que es menor a 2. En este caso, indica cuánto deberías apostar para ganar 100€.

Ejemplo: si ves una cuota de -300 señala que por cada 300€ que apuestes, ganarías 100€.