
El tan esperado evento donde España competirá en el Mundial 2022 en Qatar está a punto de iniciarse. Por lo tanto, es esencial que empieces a preparar tus estrategias de apuestas. De igual modo, es crucial que priorices al equipo español a la hora de realizar tus apuestas, por lo que te hará falta toda la información esencial para formular tus decisiones.
Uno de los aspectos más destacados es la llegada de Luis Enrique como nuevo director técnico, quien ha seleccionado a los jugadores que representarán al país en la copa mundial de Qatar. Es fundamental que te mantengas al tanto de toda la información más reciente sobre la selección nacional de fútbol de España. Así que sigue leyendo y entérate de lo que les espera a España en esta primera etapa del torneo.
Grupo E: Oponentes de España en la fase de grupos
El sorteo realizado en abril colocó a España en el grupo E. No obstante, se cree que este será un grupo muy desafiante. Por lo tanto, es imperativo que analicemos de manera detallada lo que se les avecina.
Alemania
Para comenzar, tenemos como contendientes a la selección alemana, que siempre ha sido considerada un peso pesado en la copa del mundo. Este año no será la excepción, pues contará con el regreso de íconos como Neuer y Müller. Además, no se puede ignorar que Alemania ocupa el puesto 11 en el ranking actual de la FIFA.
Por otra parte, es relevante mirar hacia sus actuaciones en el pasado. En el Mundial de 2018, Alemania no dejó una buena impresión y fue eliminada en la fase de grupos, lo que dejó un sabor amargo. Sin embargo, en esta edición de 2022, regresan con más fuerza y con mayores posibilidades.
Costa Rica
En la siguiente posición de esta lista se encuentra el equipo de Costa Rica, famoso por sus remontadas. Este país ha hecho historia en los mundiales recientes, participando en grupos difíciles. En 2014, por ejemplo, se vio nuevamente emparejado con potencias como Inglaterra, Italia y Uruguay, logrando superar todas las expectativas y salir vencedor.
Adicionalmente, Costa Rica ha demostrado ser un adversario sólido en competiciones pasadas. Con un buen historial en la CONCACAF, será un rival a tener en cuenta en esta fase de grupos.
Japón
Finalmente, no podemos olvidar a Japón, que representa a Asia en este torneo. Aunque no suelen ser considerados como un gigante del fútbol, han mantenido una mentalidad competitiva y desde su debut en el Mundial de Francia en 1998, han aprovechado cada oportunidad para estar en la copa del mundo.
Por todas estas razones, aunque no se comparen con las potencias europeas o americanas, Japón tiene lo que se necesita para competir fuertemente. Así que se prevé que los partidos en este grupo E sean realmente emocionantes.
El calendario de España en el Mundial 2022
Las sorpresas para España comienzan desde la fase de grupos en este Mundial 2022. Aun así, se les considera como uno de los favoritos en las casas de apuestas para avanzar en esta ronda. Es esencial que mantengas un control en tus apuestas, así como que consultes el calendario para los partidos iniciales:
- España se enfrentará a Costa Rica el 23 de noviembre a las 17:00 horas.
- El duelo contra Alemania se disputará el 27 de noviembre a las 20:00 horas.
- Por su parte, el partido contra Japón se llevará a cabo el 1 de diciembre a las 20:00 horas.
Los analistas tienen diversas opiniones sobre las apuestas para estos encuentros. De todos modos, el encuentro más complicado de prever será el contra la selección alemana. Mientras tanto, España es la opción clara favorita en los encuentros contra Japón y Costa Rica.
Al finalizar la fase de grupos, si España logra clasificar, avanzará a octavos de final para enfrentar al primero o segundo del Grupo F, dependiendo de su clasificación. Por lo tanto, podrían enfrentarse a selecciones como Bélgica o Croacia, que son favoritos en ese grupo. Así que asegúrate de tener en cuenta las fechas:
- El duelo de España contra el líder del grupo F se llevará a cabo el 5 de diciembre a las 16:00 horas.
- El enfrentamiento contra el segundo del grupo F será el 6 de diciembre a las 16:00 horas.
Aquí están los 26 futbolistas que representarán a España en el Mundial Qatar 2022.
Recientemente, se presentaron los posibles convocados para la selección, que incluía a un total de 50 destacados futbolistas españoles. Sin embargo, ahora ya conocemos a los 26 elegidos que fueron seleccionados de esa lista. Aquí te mostramos a los jugadores destacados por Luis Enrique:
- Delanteros: Morata, Ferran Torres, Dani Olmo, Nico Williams, Pablo Sarabia, Marco Asensio, Yeremy Pino y Ansu Fati.
- Centrocampistas: Sergio Busquets, Pedri, Javi, Rodrigo, Koke, Marcos Llorente y Carlos Soler.
- Defensores: Dani Carvajal, César Azpilicueta, Aymeric Laporte, Erik Garcia, Hugo Guillamón, Pau Torres, Jordi Alba y José Luis Gayà.
- Porteros: Unai Simón, David Raya y Robert Sánchez.
La escogencia de jugadores realizada por Luis Enrique tomó en cuenta varios factores. El director técnico ha expresado su intención de dar paso a una nueva generación de grandes talentos en España. Destacando entre ellos al joven Pedri, una promesa del fútbol que a sus 19 años ya ha disputado 87 partidos a nivel profesional y ha marcado 11 goles. Esto podría convertirlo en una pieza clave en el rendimiento del equipo.
Por otra parte, también se encuentran los jugadores con experiencia en Copas del Mundo, quienes buscan sumar más títulos a su carrera. Entre estos nombres destacados están Busquets, Alba y Koke.
Ausencias notables en la lista de convocados de España
La lista elaborada por Luis Enrique también incluye ausencias significativas. Algunos jugadores que han tenido un rendimiento destacable en sus clubes no han sido seleccionados. Hay diferentes razones que explican esto.
Uno de los nombres esperados en la selección era el de Sergio Ramos. Sin embargo, a pesar de haber tenido un buen desempeño a lo largo de la temporada, no logró cumplir con las expectativas requeridas.
Gerard Piqué fue otro de los nombres discutidos en relación a esta lista de 50 jugadores. Su situación fue considerada polémica, ya que había anunciado su retiro semanas antes de la lista final. Sin embargo, el jugador se mantuvo firme en su decisión y, en última instancia, no fue convocado para este mundial.
Finalmente, otro nombre que no aparecerá en la lista es el de Raúl Albiol. Este defensor tuvo una actuación ejemplar con el Villarreal, pero parece que no se ajusta al estilo de juego que busca el técnico para el equipo.
¿Cuál es el estado de la selección de España para el Mundial 2022?
El Mundial de Qatar 2022 promete ser una competición llena de emoción. En cuanto a la selección de España, se presenta un equipo con nuevas estrellas. Por supuesto, es importante analizar el camino recorrido por cada jugador para definir una estrategia adecuada.
Por eso, es imprescindible revisar las condiciones de la selección para 2022, lo que contribuirá a entender mejor el estado físico y el rendimiento actual de sus jugadores de cara al torneo. Con esta información, podrás formular tus apuestas de manera más acertada.
Comenzando con sus fortalezas, resalta la sólida ofensiva del equipo. Esto se debe principalmente a la estrategia de juego enfocada en el dominio en el campo. Especialmente, los delanteros como Morata y Pedri jugarán un papel fundamental en este ataque. Además, Busquets juega un rol vital en la construcción de jugadas.
En la defensa, también puede observarse la flexibilidad de los jugadores. La selección elegida por Luis Enrique se basa en adaptaciones rápidas en su estilo de juego. Así, el objetivo será mantener la posesión del balón y generar respuestas eficaces a las jugadas del rival.
Sin embargo, existen desventajas en su composición. La selección española tiene limitadas opciones de contingencia cuando no puede controlar el partido. Además, aunque tienen versatilidad en ataque, se necesita desarrollar un sistema sólido para equilibrar su propuesta de juego.
¿Es España favorita para ganar el Mundial 2022?
El nivel competitivo que se presenta en este mundial es notable. Selecciones como Brasil, Francia y Argentina se perfilan como candidatas antes de que el torneo comience. Sin embargo, no podemos pasar por alto la incertidumbre que genera España. ¿Cómo llega la selección española a este evento?
Los pronósticos sugieren que no deberían tener problemas en la fase de grupos. Los analistas los posicionan en los primeros lugares del grupo. Sin embargo, su posible enfrentamiento en octavos de final se dará contra Bélgica o Croacia, equipos de gran nivel. Así que este será su momento de demostrar su capacidad.
No obstante, la situación se complicará en cuartos de final, donde podrían chocar con un equipo del grupo G que incluye a Brasil. También podrían enfrentarse a Uruguay o Portugal, lo que aumentará el nivel de dificultad. No se les considera los favoritos, pero sí es un equipo que ha probado su capacidad competitiva, como lo demostró en la última Eurocopa al llegar a las semifinales.
Jugadores clave en la selección española
Una de las razones por las cuales se cuestiona a España es el rendimiento actual de sus jugadores. Sin embargo, Luis Enrique ha hecho una cuidadosa selección de las mejores opciones para su planteamiento táctico, incluidas muchas jóvenes promesas. Por ello, es crucial realizar un análisis detallado para asegurar que tus apuestas sean informadas.
Álvaro Morata
Alvaro Morata será la carta de gol en la delantera española. Comenzó su trayectoria en categorías inferiores del Atlético de Madrid hasta que su talento fue reconocido por los ejecutivos del Real Madrid. Posteriormente, tuvo la oportunidad de jugar un año con el club, donde logró ganar títulos en La Liga y La Champions.
Después de su tiempo en el Madrid, Morata se trasladó al Chelsea, donde disputó 47 partidos en la Premier League con un rendimiento aceptable. Sin embargo, su calidad como jugador ha ido en crecimiento, alcanzando un valor aproximado de 80 millones de euros.
A pesar de su esfuerzo, Morata no logró impresionar lo suficiente para ser seleccionado para el mundial de 2018. Sin embargo, tomó la decisión de regresar al Atlético de Madrid, donde buscó perfeccionar su técnica como delantero hasta convertirse en el destacado jugador que conocemos en la actualidad.
Pedri
Pedro González ha emergido como una de las grandes promesas del fútbol actual. A su joven edad, ha sido aclamado por su excepcional habilidad técnica. En este contexto, se ha posicionado como el jugador de más valor en la selección nacional, alcanzando la impresionante cifra de 100 millones de euros en su valoración.
Este reconocimiento no es fruto de la casualidad. Durante la temporada 2020-2021, mostró un nivel técnico sobresaliente. Como centrocampista, ha sido capaz de crear jugadas notables y su talento para realizar movimientos sorpresivos, junto a su excepcional visión de juego, lo convierten en un futbolista integral y con un futuro brillante.
Por estas razones, muchos apostadores lo han incluido en su lista de posibles goleadores en España. Su destreza en el terreno de juego le ha permitido anotar 12 goles en su corta trayectoria con el Barcelona, lo que lo convierte en un elemento a tener muy en cuenta en el futuro.
Ansu Fati
Entre los jugadores más destacados de la selección española está Ansu Fati. Esta joven promesa debutó en el FC Barcelona en 2019 y tuvo la oportunidad de formarse junto a grandes figuras como Messi y Luis Suárez, lo que sin duda contribuyó a mejorar sus habilidades sobresalientes.
Hoy en día, Fati se ha consolidado como una pieza clave en el ataque del Barcelona. Gracias a su desempeño, ha captado la atención de Luis Enrique, quien lo considera esencial para fortalecer su estrategia en la selección. Así, no sorprende que se encuentre en la lista oficial del equipo.
Las proyecciones para Fati son realmente prometedoras. El jugador cuenta con las habilidades técnicas necesarias para brillar y sus compañeros de equipo le brindan el apoyo que necesita para elevar su rendimiento. Con estas consideraciones, España tiene buenas opciones para triunfar en el mundial de 2022.