
El sábado 26 de abril, el fútbol español vivirá un nuevo capítulo del Clásico en la gran final de la Copa del Rey. El FC Barcelona y el Real Madrid se disputarán el trofeo en el Estadio de La Cartuja en Sevilla a las 22:00, una cita que promete ser memorable para los amantes del deporte en España.
Estadio de La Cartuja: Un espacio transformado
Este icónico estadio sevillano, apodado el 'Wembley sevillano', ha experimentado una renovación que aumenta su capacidad para acoger a 70.000 aficionados. Cada club podrá acceder a 26.031 boletos, mientras que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) asignará el resto a entidades locales, patrocinadores y otros compromisos. Se anticipa que más de 70.000 hinchas llenen las gradas, convirtiendo Sevilla en el corazón del fútbol español.
Un Clásico con historia
El FC Barcelona y el Real Madrid han competido en 37 ocasiones en la Copa del Rey, con un récord de 16 triunfos para el Barça, 13 para el Madrid y 8 empates. En finales, sus caminos se han cruzado en 7 oportunidades, resultando con 4 títulos para el Real Madrid y 3 para el Barcelona.
¿Cómo llegan ambos equipos?
- FC Barcelona: Líder en LaLiga y semifinalista de la UEFA Champions League, el Barça llega en un estado óptimo. No obstante, lamentablemente no podrá contar con Robert Lewandowski, quien está fuera de acción por una lesión.
- Real Madrid: El equipo blanco fue eliminado en los cuartos de final de la Champions League, pero buscarán resarcirse en esta final. Carlo Ancelotti ha indicado que Eduardo Camavinga y David Alaba están prácticamente fuera del partido debido a lesiones. Adicionalmente, Ferland Mendy sigue en baja y no fue convocado para el partido contra el Getafe.
Espectáculo musical
La final no será solamente un espectáculo futbolístico, sino también una fiesta musical. Aunque aún no se han confirmado oficialmente, se escuchan nombres como Ana Mena, Estopa, Naiara, Vicco, y La Beba, quienes podrían animar el evento con sus actuaciones.
¿Cómo ver la final?
La transmisión del partido será en vivo a través de La 1, RTVE Play, Movistar Plus+ y TV3. También se podrá seguir online a tiempo real en As.com.
La final de la Copa del Rey 2025 no solo representará un simple encuentro deportivo; será una celebración del espíritu del deporte, la rivalidad y la pasión que hacen del fútbol español algo único. No te pierdas este choque que promete estar lleno de emociones.