Juegos Olímpicos París 2024

Los Juegos Olímpicos de 2024, que se llevarán a cabo en la legendaria ciudad de París, están destinados a ser un impresionante evento que combina deporte, cultura y unión a nivel mundial. Este acontecimiento, programado del 26 de julio al 11 de agosto, marca el regreso de los Juegos Olímpicos a Europa tras doce años de espera, convirtiendo a París en el centro neurálgico del deporte global. Con su rica historia y un ambiente urbano sin igual, la capital francesa se prepara para dar la bienvenida a más de 10,000 atletas provenientes de 206 naciones, quienes competirán en un total de 32 disciplinas y 306 distintas competencias.

La inauguración, que tendrá lugar el 26 de julio, promete ser un festejo sin parangón. En lugar de realizarse en un estadio convencional, esta ceremonia se desarrollará a lo largo del majestuoso río Sena, ofreciendo vistas panorámicas de París y mostrando la innovación y el carácter del país anfitrión. Desde la emblemática Torre Eiffel hasta la histórica Plaza de la Concordia, variados monumentos y lugares icónicos de París servirán como escenario para diversas competiciones, aportando un aire de grandeza y sofisticación a los Juegos.

Últimas actualizaciones sobre los Juegos Olímpicos de París

Calendario de actividades de los Juegos Olímpicos

Viernes, 26 de julio

  • Ceremonia de Apertura

Sábado, 27 de julio

  • Natación: Finales de 400 metros libres (masculino y femenino)
  • Ciclismo en Ruta: Carrera masculina

Domingo, 28 de julio

  • Gimnasia artística: Competición de equipos (masculino)
  • Baloncesto: Inicio de la fase de grupos

Lunes, 29 de julio

  • Natación: Finales de 100 metros espalda (masculino y femenino)
  • Esgrima: Competición individual (masculino)

Martes, 30 de julio

  • Gimnasia artística: Competición de equipos (femenino)
  • Fútbol: Partidos de la fase de grupos

Miércoles, 31 de julio

  • Atletismo: Comienzo de las pruebas de pista y campo
  • Natación: Finales de 200 metros mariposa (masculino y femenino)

Jueves, 1 de agosto

  • Atletismo: Final de los 100m (Masculino)
  • Gimnasia artística: Final individual all-around (masculino)

Viernes, 2 de agosto

  • Natación: Finales de 100 metros estilo libre (femenino)
  • Atletismo: Final de los 100m (Femenino)
  • Gimnasia artística: Final individual all-around (femenino)

Sábado, 3 de agosto

  • Atletismo: Final de los 10,000m (Masculino)
  • Natación: Finales de relevos 4x100 metros (masculino y femenino)
  • Rugby a Siete: Final masculina

Domingo, 4 de agosto

  • Maratón: Competición masculina
  • Atletismo: Final del salto de longitud (masculino)
  • Natación: Finales de 50 metros estilo libre (masculino y femenino)

Lunes, 5 de agosto

  • Atletismo: Final de 400 metros vallas (femenino)
  • Voleibol: Inicio de los cuartos de final

Martes, 6 de agosto

  • Atletismo: Final de lanzamiento de disco (masculino)
  • Natación: Finales de 200 metros estilo libre (femenino)
  • Skateboarding: Final femenina (Park)

Miércoles, 7 de agosto

  • Atletismo: Final de los 200 metros (masculino y femenino)
  • Ciclismo BMX: Final masculino y femenino

Jueves, 8 de agosto

  • Atletismo: Final de los 110 metros vallas (masculino)
  • Escalada deportiva: Final combinada (masculino)
  • Gimnasia rítmica: Competición individual all-around

Viernes, 9 de agosto

  • Escalada deportiva: Final masculina (bulder)
  • Piragüismo esprint. Finales (K2, C1)
  • Gimnasia rítmica: Final individuales.
  • Tenis de mesa: Final masculina (equipos)
  • Fútbol: Final masculina
  • Ciclismo en pista: Final

Sábado, 10 de agosto

  • Atletismo: Maratón masculino
  • Escalada deportiva: Final femenina (bulder y dificultad)
  • Piragüismo sprint: Final masculina y femenina
  • Gimnasia rítmica: Por equipos
  • Waterpolo: Final femenina
  • Fútbol: Final femenina
  • Boxeo: Final masculina +92Kg

Domingo, 11 de agosto

  • Baloncesto: Final femenina
  • Waterpolo: Final masculina
  • Balonmano: Final masculina
  • Voleibol: Final femenina
  • Ceremonia de Clausura

* Nota: Este calendario es provisional y está sujeto a modificaciones. Para información más precisa y actualizada, se sugiere revisar la programación oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024 .

¿Dónde se puede ver los Juegos Olímpicos de París?

Si quieres seguir las Olimpiadas de 2024 desde España, cuentas con diversas alternativas, ya sea por televisión o a través de plataformas de streaming:

  1. RTVE : La cobertura gratuita será proporcionada por RTVE, que transmitirá cerca de 400 horas de contenido olímpico por medio de sus canales La 1, La 2 y Teledeporte. Además, tendrás la posibilidad de seguir las competiciones en directo en la plataforma de streaming RTVE Play . RTVE también brindará una cobertura especial en su emisora de radio RNE y a través de sus redes sociales.
  2. Eurosport : Para una cobertura más amplia, Eurosport se encargará de transmitirá todos los eventos de los Juegos Olímpicos. Esto estará disponible tanto en sus canales de televisión como en sus plataformas de streaming mediante suscripción. Esta opción te permitirá disfrutar de cada instante de las competiciones sin perderte ningún detalle.

Estas alternativas aseguran que contarás con una cobertura extensa y acceso a todos los eventos y momentos relevantes de los Juegos Olímpicos de París 2024.