
En los últimos años, la industria de las apuestas deportivas ha experimentado un crecimiento notable. Cada día, más personas se muestran interesadas en este mundo, y cada vez son más las casas de apuestas que están disponibles. Dentro de este fascinante sector, hay numerosas nociones, acciones y decisiones que es crucial comprender para triunfar. En esta sección, nos enfocaremos en el stake en el ámbito de las apuestas deportivas. Te explicaremos qué significa y cómo se lleva a cabo, así como lo esencial que debes conocer sobre el stake en tus apuestas.
Tratar de prever el resultado de un evento deportivo no es tan sencillo como parece; para muchos, se trata de un auténtico arte. Para hacer un pronóstico efectivo, es fundamental contar con un análisis detallado y un estudio que respalde esa predicción. Además, hay otros conceptos relevantes como el stake y muchos más que debes dominar para mejorar tus resultados. Ahora vamos a centrarnos en las apuestas con stake, explorando un poco más sobre este tema y lo que ofrece al apostador.
¿Qué significa realmente el stake en las apuestas deportivas?
El término “stake” es muy utilizado en el ámbito de las apuestas deportivas. Para quienes no están familiarizados, el stake es esencial para calcular cuánto dinero arriesgaremos en una apuesta específica. En otras palabras, se refiere a la cantidad de dinero que decidimos invertir al hacer un pronóstico en nuestra plataforma de apuestas preferida. Cabe mencionar que el stake está muy relacionado con nuestro bankroll, pero ahondaremos en eso más adelante.
La palabra stake tiene su origen en el idioma inglés y su significado se refiere a la acción de arriesgar o apostar. Por lo tanto, en esta industria, se utiliza para describir la suma de dinero que se apuesta en un deporte. Del mismo modo, el stake debe relacionarse con el nivel de confianza que tenemos en una apuesta. Para evaluar esta confianza, existen diversas escalas de stake que van del 1 al 10, donde cada nivel representa un porcentaje de nuestro saldo total. Cuanto más alto sea el nivel de stake, mayor será el dinero que pongamos en riesgo; si acertamos, la recompensa será proporcionalmente mayor.
La escala del stake en las apuestas está directamente relacionada con el riesgo o la probabilidad de acierto. Es decir, a medida que aumentamos el stake, la apuesta debe ser más segura. En el caso de pronósticos con menor certeza, es aconsejable optar por un stake más bajo. Todo esto depende del criterio del usuario, por lo que puede ser un proceso subjetivo. También se puede evaluar a partir de las cuotas, que indican la dificultad de la apuesta.
¿Cómo podemos calcular el stake al realizar apuestas?
Como mencionamos anteriormente, el nivel de stake se divide en diez escalones que oscilan del 1 al 10. Cada grado representa el 1% del saldo total de nuestro bankroll, alcanzando hasta un máximo del 10%. Por ejemplo, si elegimos un stake de 4, estaríamos apostando el 4%, y un stake de 5 implicaría un 5%, y así sucesivamente hasta llegar al 10. Por lo tanto, para determinar el monto exacto de nuestra apuesta, debemos dividir nuestro bankroll (el total que tenemos en la casa de apuestas) entre 100. Este resultado nos dará el 1% del total disponible para apuestas. A partir de allí, podemos calcular cualquiera de los diez niveles de stake que queramos aplicar.
Por poner un ejemplo que facilite la comprensión: Supongamos que nuestro bankroll es de 200€. En este caso, nuestro stake 1 sería de 2€, mientras que el máximo correspondiente a un stake 10 sería de 20€. Así pues, el rango en el que podemos apostar variaría entre 2€ y 20€, dependiendo del nivel de stake que elijamos.
El stake en las apuestas deportivas es fundamental para gestionar nuestro presupuesto en cada jugada. Nos proporciona una guía para manejar y organizar mejor el dinero que decidimos destinar a nuestras apuestas. En el mundo del juego, es crucial controlar y respetar nuestra banca para disfrutar de una experiencia más satisfactoria.
Tipos de stake en las apuestas
Al momento de establecer el stake en nuestras apuestas, debemos considerar dos tipos principales: el stake plano y el variable. A continuación, te explicamos cada uno:
- Stake plano: Este método consiste en apostar la misma cantidad en cada apuesta que realices, sin tener en cuenta la complejidad o las cuotas de la misma. El apostador decide un stake y lo aplica en cualquiera de sus apuestas. pronóstico para apostar .
- Stake variable: En este caso, utilizamos diferentes niveles de stake según la apuesta. Aquí se considera el nivel de confianza en el evento que estamos apostando. Si identificas una apuesta que se considera “segura”, puedes optar por un stake de 7 o más. Por el contrario, si se trata de un evento más equilibrado y complicado, puedes asumir menos riesgo con un stake más bajo. El stake variable se puede clasificar en tres categorías para simplificar su comprensión: bajo, medio y alto. Así elegiremos el que mejor se adapte a nuestras expectativas, dependiendo de la dificultad del pronóstico.