Ventajas de las apuestas de valor en el ámbito de las apuestas deportivas en línea.

Para triunfar en el fascinante mundo de las apuestas, es fundamental conocer tácticas que faciliten elecciones más acertadas. Un elemento crucial que todo apostante debería tener presente son las Apuestas de Valor, ya que representan oportunidades de pago atractivo.

Aunque son escasas, si se logran identificar de manera constante, pueden traducirse en ganancias significativas. Puede que te preguntes, ¿qué hace que sean tan rentables? Estas apuestas de valor presentan cuotas que superan la probabilidad real de que el evento se produzca, lo que permite aumentar las probabilidades de obtener beneficios importantes.

¿Cómo identificar apuestas de valor?

Hay métodos clave para detectar las apuestas de valor, lo que a su vez brinda más estrategias para poder identificarlas con mayor facilidad. Estos enfoques se fundamentan en cálculos matemáticos y en un análisis detallado de cada caso.

Método matemático

Las cuotas ofrecidas en una apuesta generalmente son más altas que la probabilidad de que ese evento ocurra. Por ello, es esencial saber calcular esa probabilidad, lo que permitirá localizar este tipo de apuestas.

Como en cualquier método matemático, existe una fórmula que nos ayuda a resolver estos problemas. A través de una sencilla ecuación, entenderemos mejor el concepto. El valor asociado a las apuestas de valor siempre será mayor a 1. Para calcularlo, multiplicamos la cuota proporcionada por la casa de apuestas por la probabilidad que se estima y luego, dividimos el resultado entre 100.

Imaginemos que hay un partido decisivo en Roland Garros entre Rafael Nadal y Roger Federer, y las cuotas cuotas que la casa de apuestas establece para cada jugador son las siguientes:

  • Rafael Nadal tiene una cuota de 1,8.
  • La cuota en favor de Roger Federer es de 1,95.

Para empezar a calcular el valor, o más bien el porcentaje de probabilidad, se divide la cuota entre 100.

  • 100/1.8 = 55,56% a favor de Rafael Nadal.
  • 100/1.95 = 51,28% a favor de Roger Federer.

A fin de encontrar la apuesta de valor, debemos identificar cuál de ellas tiene un valor asociado mayor a 1. La fórmula a utilizar sería la siguiente:

  • 8 * 55.56 / 100 = 1,00 valor asociado a Nadal.
  • 95 * 51,28 / 100 = 0, 99 valor asociado a Federer.

Al analizarlo, observamos que el valor asociado a Rafael Nadal está más próximo a esa probabilidad, lo que nos señala que existe una apuesta de valor en este encuentro. Lo clave aquí es que al realizar numerosas apuestas en este tipo de oportunidades, se pueden conseguir beneficios a largo plazo.

Es esencial también evaluar el contexto del juego y tener en cuenta diversos factores, como el desgaste acumulado del torneo, lesiones, adaptación a la superficie, encuentros anteriores, entre otros.

Método caso por caso

Para hallar apuestas de valor sin valerte del método matemático, es necesario tener un sólido conocimiento sobre deportes. Así como de otros aspectos que puedan influir en el rendimiento y aprovechar este enfoque. Para ilustrarlo mejor, consideremos el siguiente ejemplo:

Al arrancar la temporada de la Premier League, uno de los equipos más destacados, como el Chelsea, inicia con un bache. El buen momento que gozan sus rivales, Manchester City y Liverpool, hace que cedan sus primeros 6 puntos.

Así, en la siguiente jornada, el Arsenal lo recibe en casa con una ventaja de 6 puntos. Esto convierte al Arsenal en el favorito en las casas de apuestas con cuotas bastante bajas. Por lo tanto, las casas de apuestas juegan con los apostadores inexpertos, instándolos a apostar por el equipo que aparentemente tiene más probabilidades de ganar, cayendo así en la trampa.

La estrategia correcta sería apostar por el equipo que ha tenido un mal inicio de temporada. Esto es porque la cuota que les otorgan es más alta que la que realmente debería tener, dada su calidad. Por esta razón, las apuestas de valor son una excelente oportunidad para generar ingresos. Son rentables con el tiempo y, de este modo, se pueden mitigar las pérdidas causadas por errores.