yield apuestas deportivas

El universo de las apuestas deportivas está lleno de términos útiles, como el 'yield', una herramienta crucial para quienes apuestan. En este artículo desglosaremos este concepto y lo que puede aportar a nuestros pronósticos.

Se da el caso de que la cantidad de vocabulario y términos técnicos en el ámbito de las apuestas puede resultar un verdadero reto memorizar. No obstante, estamos aquí para ayudarte a desentrañar cada uno de ellos. Comprender estos conceptos es vital, ya que facilitarán tu experiencia al apostar.

Hoy nos centraremos en el concepto de 'yield' en el ámbito de las apuestas y en todas las ventajas que puede ofrecernos.

El rendimiento en las apuestas deportivas

El término yield se refiere a la rentabilidad que refleja la proporción de beneficios económicos generados. En otras palabras, es la ganancia que obtenemos al acertar en una apuesta deportiva. El yield representa el retorno logrado, independientemente de si ganamos o perdemos.

Para comprenderlo, es esencial verlo en términos proporcionales. Se mide el beneficio en función del monto apostado expresado en porcentajes. En esencia, es el valor neto que conseguimos respecto al dinero invertido en una apuesta.

El yield está vinculado a dos conceptos: el beneficio neto y la cantidad total apostada. El primero se refiere al dinero que obtenemos tras una apuesta exitosa. Por ejemplo, si apostamos 10€ a un equipo con una cuota de 4,00 y ganamos, el retorno sería de 40€. Restando nuestra inversión de 10€, nuestro beneficio neto sería de 30€. En cuanto a la cantidad total apostada, se trata de la suma de todo lo que hemos invertido en nuestras apuestas.

Conocer el yield de un tipster es crucial para evaluar su desempeño. Saber el porcentaje de yield que maneja te permitirá decidir si es realmente beneficioso seguir sus recomendaciones en apuestas.

Descubre cómo calcular el Yield antes de hacer tus apuestas

Calcular el yield es bastante sencillo, solo necesitas aplicar la siguiente fórmula:

  • (Beneficio neto / monto apostado) X 100 = Yield

Para calcular el yield, debemos dividir el beneficio neto por la cantidad apostada. Luego tomamos ese resultado y lo multiplicamos por 100, lo que nos dará el yield correspondiente a la apuesta. Para ilustrar esto, veamos un ejemplo claro.

Imagina que apuestas 50€ a la victoria del FC Barcelona en un partido de la UEFA Champions League, con una cuota de 1,50. Si el Barcelona gana, recibirías 75€, y al restar los 50€ de tu apuesta inicial, tendrías un beneficio de 25€. Ahora, calculemos el yield utilizando la fórmula:

  • (25/50) X 100 = 50

Usando esta fórmula, obtendremos un yield del 50%.

Resulta más fácil conseguir un alto yield cuando se calcula a partir de una sola apuesta, pero lo realmente difícil es mantener un buen yield después de realizar múltiples apuestas. De hecho, para que el yield de un tipster sea fiable, debería haber realizado más de 500 apuestas.

Rendimiento negativo

De la misma manera, también puedes calcular un yield negativo cuando enfrentas pérdidas. Para esto, se aplicaría la misma fórmula. Como ejemplo, imagina que haces cuatro apuestas de 5€ cada una a una cuota de 2,00. Ganas solo una de las cuatro. Por lo tanto, los resultados serían: -5€, -5€, -5€, y 10€. Si sumas, tendrías -5 € de 'beneficio' neto. Luego, calculas el monto total apostado, que sería 20€. Por último, calcularíamos el yield con la fórmula:

  • Así que, con la fórmula: -5 (beneficio neto) / 20 (total apostado), eso nos da -0,25. Multiplicamos este resultado por 100, obteniendo un yield negativo de -25%. Esto significa que perdimos 25 céntimos por cada euro apostado.

(-5/20) X 100 = -25

Beneficios de conocer el yield en las apuestas

El yield es esencial para entender si las apuestas que realizamos están generando beneficios. Esta es una ventaja significativa para identificar nuestras fortalezas y debilidades en el ámbito de las apuestas deportivas.

Es importante mencionar que para obtener un análisis más efectivo del yield, este debe ser medido tras realizar varias apuestas. Una vez que acumules un número considerable, los resultados serán más útiles para sacar conclusiones.

Otra ventaja esencial es que nos permite evaluar si un tipster es confiable y merece la pena seguirlo. El porcentaje de yield que tiene un pronosticador nos proporciona más información que el simple monto que ha ganado. A veces, el hecho de que uno haya obtenido más dinero que otro no significa que sea mejor. Debemos también considerar la cantidad total apostada y no solo el beneficio neto, y para ello es imprescindible conocer su yield.

Autor del contenido: Juan José Gutiérrez